La problemática de cualquier
lector, siempre ha sido saber escoger un buen libro. No solo por el hecho de
querer ampliar nuestros horizontes y
comprar libros de un género del cual no estemos muy “familiarizados”, sino
también tomar en cuenta que las inversiones monetarias en los libros de ahora
son... ¡Un asunto muy serio! Así que a base de esto:
¿Cómo hacer una buena
elección?
Algo que he notado muy
presente en la comunidad lectora, es que, cualquiera conoce la saga o ha ido
hablar alguna vez de “El diario de Greg” o “Diario de un chico en apuros”. Pero
los comentarios respecto a esto, o al menos los que he oído son: “Es un libro
para niños”. Pero… ¿Es cierto?
El diario de Greg, es una
serie de libros del autor Jeff Kinney, y
desde siempre ha sido considerada literatura juvenil. La trama consiste en las
narraciones o “bitácoras” de un chico estadounidense llamado Greg Heffley. En
su primer libro (Un renacuajo) nos
narra su experiencia en su primer día de secundaria. Y por lo general menciona
todas las problemáticas que presenta un adolescente a esa edad.
Como personaje antagonista que
tiene una gran relevancia desde los primeros libros, está su mejor amigo Rowley
Jefferson; un chico que parece ser todo lo contrario a Greg. No solo en
cuestiones de personalidad, sino en la forma de pensar. Otro personaje crucial
en el desarrollo de la historia es Rodrick Heffley, el hermano mayor de Greg. Y
Rodrick suele ser el tipo de persona que trata de educar a Greg con cosas que
no son correctas. Hacer una fiesta sin
permiso de sus padres, burlar a los profesores, etc.
Y juntando todo esto, tenemos
un ambiente bastante divertido. Podemos decir que el humor sarcástico de Greg
Heffley en consecuencia de lo difícil que parece ser la vida de un adolescente,
es bastante divertido. También por el hecho de que realmente tiene razón; Greg
está en el tipo de etapa que no se sabe distinguir en lo que está totalmente
bien o no, y si eres un adolescente, te hace sentir bastante identificado.
Realmente te hace reír.
Otro punto, es que tenemos su
adaptación cinematográfica. Y lo difícil es que, es bastante fiel al concepto
que se interpreta en el libro. Y quizás sea un poco más divertido, pero el
hecho está en que no se han producido
las películas de todos los libros, y a partir de la segunda entrega, deja de
seguir al libro en su totalidad.
En esencia, ya depende de los
tipos de libros que te gusten leer, porque, esta saga va dirigida más al
público juvenil. Pero también podríamos decir que esto se debe a que un
adolescente se sentiría aún más identificado. Sabemos que los libros tienen un
precio bastante alto, que no exceden a las 400 páginas. ¡Ya se publicaron 11
libros! Y se anuncia que saldrán más. En mi opinión, es una novela corta
bastante cómica. Así que, bien puedes tomarte el tiempo de ver las películas y
si te llama la atención, comprar el primer libro. Es muy entretenido y bastante
ligero de leer, y en mi opinión, un libro nunca es una mala inversión.
Por Mile Hernández.
*Las ideas plasmadas en los artículos, son responsabilidad de quien los escribe*.