GLOW BRILLA Y LO HACE ESPLENDIDAMENTE


“La misma fórmula, pero ahora sí bien hecha” 

Espectáculo, maquillaje, brillantina y poder; puro poder femenino. La más reciente serie de los creadores de Orange Is The New Black (2013) resulta ser una divertida (e increíblemente dramática) propuesta para la plataforma de Netflix. La serie es una versión de ficción sobre un show real de televisión americana transmitido en la década de los ochenta. 

La historia sigue la misma fórmula (que ya comienza a sentirse un poco gastada después de Stranger Things y la más reciente versión del payaso It) de ambientar el contexto en la época de los ochenta, pero bien hecha. En este caso es el año 1985. Oh, los maravillosos y extravagantes ochentas. 

El capítulo piloto nos presenta la vida de Ruth Wilder (interpretada por Alison Brie), una actriz que se las está viendo muy difíciles al tratar de conseguir un papel digno de su talento. Ahogada en deudas, y a punto de abandonar su sueño de ser actriz, recibe su última esperanza por medio de una llamada telefónica por parte de su agente. Ahí se entera del casting de GLOW, que en realidad son siglas para Gorgeous Ladies Of Wrestling (su traducción al español sería Hermosas Damas de la Lucha), un programa de televisión en vivo en donde las chicas tendrán que interpretar distintos personajes y luchar entre sí en un espectáculo totalmente actuado y producido exclusivamente para entretener a la masa estadounidense. 

Para que una serie enganche en verdad debe tener muchos factores combinados para lograr la permanencia de su público. En primer lugar, la historia. Esa idea original que hará que la gente diga: “Wow, eso está padre, ¿qué podrán hacer con eso?”. Y eso es justo lo que logra Glow aquí. Debo decir que me encantan las historias en donde un grupo de personas totalmente distintas entre sí son obligadas a convivir por circunstancias ajenas a su poder, y con esa fórmula (tan cliché como base de muchas historias) lograron sacar algo que resulta fresco, original, divertido y lleno de nostalgia. 

La serie sigue un tono dinámico, divertido, sobre todo, muy lógico. Y logra mantenerse en ese mismo tono durante los diez capítulos que dura la primera temporada.  

El guion resulta impredecible en su desarrollo, y aunque peca un poco de cliché en las escenas de clímax, produce una grata satisfacción cuando esperas ver escenas que al final resultan ser otra cosa. Y eso, amigos míos, es un factor que beneficia mucho a cualquier historia. 

Si esperas ver una comedia tonta de caídas, sonidos rectales, vómito y juegos de palabras estúpidas, esta serie no es para ti. La magia y el soporte de toda la serie, además de la premisa de su historia (la cual se burla de una manera excelsa de los clichés del mundo del espectáculo estadounidense), recaen en sus divertidos personajes. 


El hecho de que esté ambientada en 1985 también resulta un acierto gigante para el desarrollo de la historia, pues da pie para que se introduzca cierto comentario político y social, como el racismo, el machismo, chistes referentes al presidente Reagan, y por supuesto, los guiños a la cultura popular de la época, como Star Wars, Indiana Jones, Volver al Futuro, entre otras. 

Todo lo anterior combinado con una excelente banda sonora muy ad hoc para la época que nos presentan, que no hacen más que elevar la emoción de las situaciones (mención especial para las últimas escenas del final de temporada).  

En conclusión, nos encontramos ante un producto visualmente hermoso, con una excelente ambientación de la época de los ochenta (incluyendo una justa representación de los tabúes y problemáticas sociales de ese entonces), una banda sonora envolvente (con canciones poco conocidas, debo decir), personajes divertidos sin llegar a ser exageradamente tontos, una premisa original, un desarrollo narrativo digno de ser disfrutado, mucho poder femenino y, por supuesto, esa bella nostalgia que nos brinda la cultura popular de la época. GLOW brilla, y lo hace espléndidamente. 


El final de temporada nos deja con un satisfactorio final abierto que no hace más que dejarnos sedientos de más. ¿Podrán las chicas de GLOW atraparnos una vez más? Pues tendremos que esperar a ver qué nos deparará el 2018 cuando la segunda temporada se estrene en la plataforma de Netflix. 
Bastian Vela

    *Las ideas plasmadas en los artículos, son responsabilidad de quien las escribe*. 

Unknown

Radio-blog hecho por jóvenes, con ideas frescas y mucho humor para todo aquel que quiera entretenerse y un rato de diversión.