Lo que escribiré será criticado porque muchas mujeres tal vez no lo entiendan, solo porque no lo quieren.
Ya no estamos en la época de machismo dominante, ni mucho menos en la del feminismo animal, es cierto que existe aún, pero ya es un pretexto más que un problema, la poca participación de las mujeres ya no se debe al 100% de los hombres, ya estamos en un siglo más equitativo, más razonable, más educado... pero sobre todo, más flexible.
¿Cómo esperan alzar la voz como mujeres, si siguen derrochando odio contra la homosexualidad? - así como nosotras pedimos respeto, igualdad y equidad, ellos también son personas, ¡empieza por ahí mujer!
Determina una visión crítica y constructiva sobre el sistema psicológico, político, cívico y moral: cataloga los estereotipos como formas de vida, como diferentes caminos a la felicidad.
Respeta a los hombres por sus natos empoderamientos, pero principalmente, respeta a otras mujeres, amalas, cuídalas, guíalas y admíralas. Saca las envidias y rencores.
La mujer está siendo rezagada por sí misma, por sus impotencias existenciales y su propia falta de ganas.
Recapacita que para emprender en tu propia vida necesitas fuerza ante los obstáculos, como lo son la discriminación, imposición y explotación; tampoco para los hombres es color rosa, porque a los hombres se les inculca desde pequeños, si quieres menos mujeres sumisas, incúlcales a tus hijas la realidad.
Caracteriza tu forma de vida con una creencia, percepción, evaluación y valoración.
No te menosprecies, tu objetivo debe ser desarrollarte con esfuerzo, la recompensa será la paz y la felicidad... pero algo más grande, PODER.
Piensa positivo ante situaciones realistas con sus pros y contras, no aceptes tus errores ante los demás si no quieres, pero busca una solución y no las dejes a la burla de alguien más.
No te compares tan seguido, tú puedes hacer cosas que los hombres no, y ellos cosas que tú no, sin embargo, por algo existe la sociedad, la amistad y el matrimonio.
Acéptate tal cual eres, resalta tus virtudes físicas y mentales, también perdónate por tus propias faltas que te han hecho retroceder en tus objetivos.
Leí un poco del empoderamiento de la mujer en la ONU, nos consideran psicológicamente indefensas, victimizadas... los hombres también son víctimas, también son psicológicamente maltratados, pero lo peor, lo que más hiere, es que somos atacadas por nuestras mismas hermanas mujeres.
Hazte críticas constructivas sobre ti misma, analiza la de otras, a fin de cuentas, tú decides quien y como ser.
Respétate a ti misma, evitando hacer cosas que te avergüencen, no por la opinión de los demás, si no por tu propia conciencia.
Regálate tiempos, como citas contigo misma, medita.... te aseguro que con perseverancia te encontraras a ti misma.
No duermas con pendientes o preocupaciones, es difícil, pero acostumbrarás a tu mente.
Los principales problemas a enfrentar:
° Ignorarán tus ideas o no las escucharán, pero tu llegaras con hechos y resultados (Fundamentos), no solo ideas.
° Abuso físico o psicológico con muy carente respeto, pero tú serás astuta y no dejarás que te dañen la mente o el cuerpo.
° Indiferencia o poco afecto, pero tú no necesitas del afecto de nadie más que de ti misma y tus seres amados.
° Exigencias sin reconocimientos a tus esfuerzos, pero no necesitas reconocimientos, ellos ya saben quién tiene las riendas en las manos.
° Te culpabilizarán totalmente de los errores en vez de apoyarte, pero tú serás inteligente y utilizarás la culpa para invertirla en ellos mismos cuando demuestres soluciones.
Mujer, programa tu mente para toda amenaza, asume lo peor con soluciones anticipadas.
Ve por esas metas con razones e intereses propios, no te permitas decepcionar a alguien más por algo que ni siquiera es tuyo, el narcisismo no es tan malo, pero construye tus intereses a base de la de los demás sin decir algo al respecto, así te estarás ayudando también a ti misma.
Desecha a quienes te provoquen inestabilidad, si lo quieres inténtalo, no naciste con ese triunfo y puedes vivir sin él si no lo consigues.
Añade sentimiento a tus objetivos, las mujeres somos especialistas en sentir el amor y la compasión, eso lo hace más valioso, más alcanzable y más satisfactorio.
Estudia tus fortalezas, en que eres buena, como mejorar y como compartirlas; si alguien te juzga, recuerda tus fortalezas y recapacita que no hay nada ni nadie que te haga ser o sentir lo contrario a ellas.
Tus pensamientos negativos conviértelos en soluciones racionales, respuestas concretas y reales.
Tus miedos son tus aliados, te impulsan, no te matan, te fortalecen y son los únicos que te harán mantener los pies en la tierra, con la realidad.
Tu poder, sea mucho o poco, siempre es autoritario empezando por tu propio hogar, utilízalo, siéntelo, respétalo y aliméntalo.
¿Sigues pensando que necesitas del feminismo animal y de victimizarte para que te compadezcan ante los hombres?
Gracias por leerme y compartir
Silvia Jiménez Olmedo | Veracruz Puerto
*Las ideas plasmadas en los artículos, son responsabilidad de quien las escribe*.