Ahora, me gustaría hablar de un tema un poco
más sentimental, dejando de lado los datos de tecnología. Uno de los misterios,
de los paradigmas más experimentales de la sociedad con el paso de los años
son: las clases sociales.
Éste tema es muy serio en realidad, porque el
ser humano desde sus inicios es social, pero hay que tomar en cuenta que
nosotros (inconscientemente) siempre tendemos a seguir un patrón. Y creo que
este es el tema ¡De mi vida! Aquí está la pregunta: ¿Por qué me juzgan por ser
diferente? Precisamente por eso. Todos nos acostumbramos a seguir patrones y
siempre causa un impacto al ACTUAR, HACER cosas diferentes.
Ha sido muy complejo, porque desde antes
empezaron a clasificar a los “nerds” por presentar ciertas aptitudes de
personas estudiosas. Pero como todo ha evolucionado, hay que tener muy claro
que incluso existen las categorías de éste tipo de personas.
El término más universal dentro de este campo
social es “NERD” pero…. Los nerds son
muchísimo más diferentes a los GEEKS, digamos que nos presentamos dentro de una
subcategoría. NERD es un término peyorativo para
designar a una persona estudiosa, que se dedica a compartir actividades más
intelectuales que físicas, se caracteriza por no tener amigos y demostrar mucho
interés en el estudio. Siempre utilizan lenguaje formal, sin embargo, no les
gusta hacer amigos.
GEEK. Según los
diccionarios, y diversos libros, describen al Geek como “Una persona pintoresca
y extravagante. Término social. Persona que practica desmesurada y
obsesivamente una afición.” La palabra
claramente es universal, pero no podemos comparar a un Geek con un nerd.
Los Geeks somos apasionados por la tecnología, los libros, la música y los
videojuegos. Su forma de vestir es extravagante, referente a videojuegos o
sagas literarias.
La verdad, los Geeks son mis
favoritos (Claramente yo soy una Geek). La diferencia que más destaca de
los nerds es que los Geeks si tendemos a ser más sociables.
El geek tiende a
ser más sociable, abierto y extrovertido que el nerd; busca conectar con personas con sus mismos intereses,
y para ello se vale de los recursos que pone internet a su disposición, como
salas de chat, redes sociales o blogs. Son personas que adoran lo nuevo y más avanzado en tecnología, en este
sentido, son grandes consumidores de este tipo de productos, como tablets,
teléfonos inteligentes, computadoras, etc.
Son amantes de las expresiones de cultura popular, como el cine, el cómic, la
literatura, las series de televisión y los videojuegos, sobre todo cuando
abordan temas como la ciencia ficción y el género fantástico (Lo cual explica
mi obsesión por Harry Potter y Minecraft). Su manera de vestir es desenfadada y
casual. Su vocabulario, por otra parte, está plagado de anglicismos y términos
técnicos del área de la programación.
Los geeks son individuos de altas capacidades a
nivel técnico y tecnológico. Algunos incluso pueden alcanzar el grado de hackers, es decir, personas con la capacidad para
vulnerar sistemas informáticos. Hoy en día, se los puede considerar una
subcultura que, en virtud del crecimiento del área tecnológica, ha venido
tomando un lugar destacado en la sociedad y el mundo profesional.
Y pienso que no tiene nada de malo ser un Geek, porque siempre en la
vida hay que atreverse a hacer cosas diferentes. Por eso, me gusta ser una Geek.
Por Miile Hernández.
*Las ideas plasmadas en los artículos, son responsabilidad de quien las escribe*.