"¡Momento duro para el
fútbol! ¡Mucho ánimo y fuerza!", ha escrito Iker Casillas en Twitter
La muerte de, al menos, 75
personas en el accidente de un avión en Colombia, que llevaba a un equipo de
fútbol brasileño, ha dejado un enorme reguero de reacciones en el mundo del
deporte. Jugadores y clubes han mostrado sus condolencias y su consternación.
"Todo nuestro apoyo y solidaridad con las víctimas y los familiares
afectados por la tragedia", ha escrito el Barça. "Mis oraciones y
solidaridad para sobrevivientes, familias y amigos del Chapecoense", ha
apuntado el futbolista colombiano Radamel Falcao.
"Mis condolencias por el
accidente de avión. ¡Momento duro para el fútbol! ¡Mucho ánimo y fuerza!",
ha escrito Iker Casillas, exportero del Real Madrid que milita actualmente en
el Oporto. "Expresamos sus condolencias por el accidente aéreo en Colombia
y muestra su apoyo a las familias de las víctimas", subraya la Juventus de
Turin en Twitter.
"Conmocionados por el accidente del avión en el que
viajaba el Chapecoense y nuestro exjugador Cléber Santana", ha afirmado el
Atlético de Madrid.
Un avión que transportaba a
los jugadores del club de fútbol Chapecoense de Brasil se ha estrellado cuando
se aproximaba al aeropuerto José María Córdova de la ciudad colombiana de
Medellín, matando a 71 de los 77 ocupantes -68 pasajeros y nueve tripulantes-,
mientras que solo seis personas han logrado sobrevivir. El presidente de
Brasil, Michel Temer, ha decretado tres días de luto en el país.
La aeronave, que había
despegado del aeropuerto de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, se estrelló en
torno a las diez de la noche (4:00 del martes hora penínsular española) entre
las montañas de Cerro Gordo, en el departamento colombiano de Antioquia. Siete
personas han podido ser rescatadas de entre el fuselaje, pero una de ellas,
Danilo Padilha, portero del equipo, ha fallecido poco después en el hospital
durante una intervención quirúrgica.
Aunque durante horas se ha
creído que había 81 personas a bordo de la aeronave, de las que 75 habrían
fallecido, las autoridades colombianas han confirmado tras la operación de
salvamento que cuatro pasajeros no habían embarcado en el vuelo, por lo que la
cifra de fallecidos se ha reducido a 71 personas.
"Se da por terminada la
operación de búsqueda y rescate de las personas que venían del vuelo. El
balance es el siguiente: seis personas heridas y 71 personas fallecidas para un
total de 77 personas", ha declarado el director de la Unidad Nacional para
la Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Iván Márquez.
VIDEO 1
Dos heridos en estado grave
Entre los seis supervivientes
hay tres jugadores del Chapecoense -Alan Ruschel, Jackson Follmann y Helio
Neto-, además de la asistente de vuelo Ximena Suárez, el periodista Rafael
Henzel y el técnico de la aeronave Erwin Tumiri. Pese a que un primer momento
se informó de todos estaban "estables", el presidente de Colombia,
Juan Manuel Santos, ha afirmado que dos de ellos se encuentran
"graves".
"Se estableció un puesto
de mando unificado para establecer prioridad a la búsqueda y rescate de
sobrevivientes. Esa labor permitió el rescate de seis personas atendidas en el
hospital. Tengo entendido que dos de ellas están graves", ha dicho Santos
en una alocución.
La zona donde la aeronave se
ha precipitado no es de fácil acceso y las fuertes lluvias han complicado las
tareas de rescate durante toda la noche, por lo que los servicios de emergencia
no han podido trabajar plenamente en el lugar del accidente hasta el amanecer
de este martes.
Los equipos de socorro ya han
conseguido rescatar 48 cadáveres del avión accidentado, según fuentes de la
Policía colombiana. Los cuerpos recuperados "están siendo embalados"
y evacuados del lugar del accidente en helicópteros de la Fuerza Aérea de
Colombia.
Fallos eléctricos
El avión, una aeronave modelo
Avro RJ85 que pertenecía a la compañía boliviana Lamia, avisó de que sufría
"fallas eléctricas", según el comunicado emitido por el aeropuerto,
si bien las autoridades colombianas, que han abierto una investigación, tampoco
descartan que viajara con poco combustible.
Los técnicos de aviación civil
de Colombia han hallado horas después las dos cajas negras del avión, que,
según el despartamento de Aeronáutica Civil, están "en perfecto
estado". Además, un equipo de alrededor de 45 expertos entre médicos
forenses, patólogos, genetistas, radiólogos, odontólogos, antropólogos y
asistentes trabajarán para identificar a las víctimas en dos o tres días, según
el Instituto de Medicina Legal.
El mismo avión trasladó hace
18 días a la selección argentina de Lionel Messi desde Belo Horizonte (Brasil)
a Buenos Aires, tras jugar un partido de eliminatorias para Rusia 2018. Fuentes
de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) han afirmado este martes al diario
Clarín que era una aeronave "precaria". "Se movía mucho, tenía
ruidos por todos lados y los problemas de espacio eran evidentes, tanto que
había inconvenientes para acomodar el equipaje de mano en los compartimentos
dentro de la cabina", han señalado.
Sin embargo, el director
general de la aerolínea Lamia, Gustavo Vargas, ha asegurado que el avión había
pasado todas las revisiones y que el piloto y el copiloto "estaban
certificados en Suiza" y habían superado "dentro del margen" los
controles semestrales. "La aeronave en funcionamiento había pasado todos
los controles de la autoridad boliviana", ha aseverado el director de la
compañía, quien ha alegado que cada vez que hicieron una reparación en la
aeronave recibieron "el visto bueno" y no habían tenido "ni
incidentes ni accidentes".
Cambio de vuelo a última hora
El vuelo debía haber llegado a
Medellín hacia las 21:33 hora local (03:33 hora peninsular del martes), pero
perdió el contacto con la torre de control cuando volaba cerca de La Ceja.
El club deportivo Chapecoense,
de la ciudad de Chapecó, en el estado brasileño de Santa Catarina, se dirigía a
la ciudad colombiana para disputar el miércoles el partido de ida de final de
la Copa Sudamericana contra el Atlético Nacional, que, tras conocer la
tragedia, ha ofrecido el título al humilde equipo brasileño.
La delegación Chapecoense se
vio obligada a cambiar sus planes de vuelo a Colombia por una decisión de la
autoridad de la aviación brasileña, que le impidió desplazarse a Medellín en un
vuelo chárter directo.
A última hora, embarcó en un
avión comercial de la compañía Boliviana de Aviación hasta el aeropuerto de
Viru Viru, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, donde hizo escala y allí
tomó un nuevo vuelo chárter operado por la aerolínea Lamia, que nunca llegó a
su destino.
Viajaba para jugar la final de la Copa Sudamericana
Precisamente, las últimas
imágenes del equipo aparecen en un vídeo publicado en Facebook Live, donde se
ve a varios jugadores justo antes de embarcar en un primer avión en São
Paulo-Guarulhos, que los llevaría al aeropuerto boliviano de Viru Viru, donde
cogerían el segundo y fatal vuelo. Iban a disputar la primera final de un
torneo internacional en sus 43 años de historia.
Los compañeros que no fueron
convocados para el partido, como el argentino y exjugador del Villareal
Alejandro Martinuccio, están
conmocionados por el suceso. "Es muy difícil. Hoy me levanté con
esta noticia. Las cosas pasan, no sé por qué pasan. Estoy triste. Yo me estaba
recuperando de una lesión y por eso no viajé", ha declarado el delantero
de 28 años a Radio La Red.
En el estadio Arena de Chapecó
se han concentrado decenas de seguidores del equipo de fútbol, conmocionados
por la tragedia. El presidente de Brasil, Michel Temer, ha decretado tres días
de luto y ha ofrecido cuatro aviones de la Fuerza Aérea Brasileña a los
familiares de las víctimas para que viajen a Medellín.
El de anoche es el peor
accidente aéreo ocurrido en territorio colombiano en este siglo, pues el
siniestro reciente más grave que ese fue el de un avión de American Airlines
que costó la vida a 165 personas el 20 de diciembre de 1995 al chocar con el
filo de una montaña cuando se disponía a aterrizar en Cali (suroeste).
Por Mario López.
*Las ideas plasmadas en los artículos, son responsabilidad de quien los escribe*.