Sabemos que la hora de hacer
la tarea y de estudiar se convierte para algunos niños y padres un momento
difícil, ya que muchas veces los niños se resisten a hacer la tarea, se
distraen con facilidad o se demoran más del tiempo esperado. Sin embargo, es de
suma importancia hacer de este momento algo agradable y ameno para los niños.
Un aspecto muy importante es ir formando hábitos desde una edad temprana o sea
desde que el niño ingresa al kínder ya que a partir de aquí es cuando inician
con las tareas. Una de las recomendaciones generales que siempre les hago a los
padres es que el niño siempre debe comer antes de hacer la tarea, recordemos
que la alimentación es la base para el aprendizaje, así como apagar T.V o cualquier otro distractor.
A continuación les daré
algunas recomendaciones básicas para la hora de estudiar en casa:
1.
Estudiar siempre a la misma hora y en el mismo lugar.
2.
Estudiar todos los días, no dejar todo para la
temporada de exámenes.
3.
Antes de empezar a estudiar, planifica bien con
tu hijo que se hará primero en caso de que sea pequeño, si es mayor de 8 años,
él ya puede empezar a planificarlo solo por medio de horarios.
4.
Hay que darles a los hijos un espacio libre de
distracciones, con una iluminación adecuada, si no tienes mucho espacio la sala
es un buen lugar, sólo que, tú como padre también debes poner de tu parte y
evitar prender el televisor mientras tus hijos acaban la tarea.
5.
Si notas que tus hijos tienen alguna dificultad
en una materia, no esperes a que te lo digan, ayúdalo y si ves que no puedes
apoyarlo busca ayuda con alguna clase particular de regularización.
6.
Siempre es muy adecuado iniciar con las tareas
difíciles y acabar por lo fácil, lo mismo a la hora de estudiar para exámenes.
Y por
supuesto, si detectas que tu hijo se distrae con mucha facilidad, no aprende
los números y letras en caso de preescolar o tiene 6 años y aun no sabe leer y
escribir, no dudes en buscar ayuda profesional, recuerda que mientras más
temprana sea la ayuda psicológica mejor avance tendrán los niños.
Por Nancy Cantón.
*Las ideas plamadas en los artículos, son responsabilidad de quien las escribe*.