Trabajo y diversión ¿Se pueden combinar?

Desde que tengo uso de razón hemos celebrado el día de las Madres, el de la amistad, del Padre  y el día del niño pero últimamente me entero a través de las redes sociales que hay un día del gato, de los hermanos, y la felicidad.

Confieso que de todos los días a celebrar o conmemorar, mi favoritos últimamente son: el día de las madres (me gusta recibir regalos ya que antes solo regalaba y ya) y el  día del locutor (porque tenemos fiesta en el sindicato J), festejar algo que no sea nuestro cumpleaños trae descanso a nuestro espíritu y es agradable tener un día festivo de vez en cuando, por eso hoy quiero platicarte de un día que nos llamó la atención aquí en conectados: El día de la diversión en el trabajo.

El Día Internacional de la Diversión en el Trabajo o Fun at Work Day se celebra todos los años el 1 de abril y se trata de hacer del trabajo un día diferente a los del resto del año, un día alegre, divertido y entretenido.

Pero realmente ¿se puede trabajar y divertirse a la vez? Suena como algo loco, raro y difícil de conseguir en estos tiempos en donde todos viven estresados y se la pasan de problema en problema, aunque tengas el trabajo de tus sueños a veces te das cuenta de que aunque tu empleo te guste tienes que cumplir con fechas límite, expectativas que tu jefe tiene de ti además de un sinfín de responsabilidades  y pase lo que pase te estresas  y lo último que haces es divertirte.

El no disfrutar tu trabajo puede provocar serias consecuencias en tu salud e incluso llevarte a la depresión.

Es por eso que desde el año 2008 las iniciativas y actividades para este día son difundidas por dos personas con gran experiencia en el campo del sentido del humor: Jesús Damián Fernández Solís y Eduardo Jáuregui. Autores de numerosos libros sobre la diversión y los beneficios de la positividad y el humor en las personas.

¿Qué podemos hacer para divertirnos en nuestro centro laboral?

Cuando me decidía a elegir  que licenciatura estudiar alguien me dijo que escogiera una profesión en la que yo fuera feliz trabajando sin remuneración alguna, de esa manera siempre estaría haciendo lo que me gusta no por dinero sino por amor y convicción. Elegí hacer algo que me hace feliz sin embargo a veces si me he sentido estresada y con los ‘pelos de punta’ aun así siempre agradezco cada día y lo veo como un nuevo reto y una nueva oportunidad de hacer lo que amo. Conozco muchas personas que disfrutan su trabajo y creo que no se trata de si te llevas bien o no con tus compañeros sino de tu propia personalidad y la actitud que tienes al hacer tu actividad diaria que además es remunerada ya sea por semana o por quincena, sea poco o mucho lo que te pagan debes tratar de ser feliz y si no, puedes buscar otro empleo.


Aquí te dejo unos tips y sugerencias de cosas que puedes hacer no solo este 1 abril ‘día de la diversión en el trabajo’ sino todo el tiempo.

1.-Organizar concursos divertidos.

2.- Comenzar el día contando chistes.

3.- Decorar la oficina de forma divertida.

4.- Realizar alguna inocentada a algún departamento o compañero de trabajo.

5.- Cada empleado debe de llevar una foto de su niñez y una vez todas las fotos reunidas deben de adivinar quién esa persona.

6.- Sonreírle a esa persona que no te cae bien y que te hace el día laboral tan pesado.





Listo, ahora sí, a divertirnos y disfrutar nuestro trabajo cada día...

Yo soy Kary Cortz y esto es #InformandoTE en #Conectados

Unknown

Radio-blog hecho por jóvenes, con ideas frescas y mucho humor para todo aquel que quiera entretenerse y un rato de diversión.