¿Cómo decidir que estudiar?


 La vida está hecha de decisiones, y todas tienen un impacto en la misma, algunas no son trascendentes,  pero otras es necesario tomarse  el tiempo de analizarlas con detenimiento, pues son determinantes en nuestro futuro.

 Una de las más importantes es decidir que estudiar, debe tomarse con suma seriedad y cuidado, porque lo que decidas ser te acompañará casi por siempre, por ejemplo si decides ser un maestro, enfermera, médico, Ingeniero Industrial, o en Sistema computacionales, abogado, o cualquiera carrera que te llama la atención recuerda que requiere de dedicación y esfuerzo, y parte de tu vida será cubierta por tu actividad, pero si te asusta la sangre, o eres de los que no soporta ver sufrir a la gente, aléjate de todo lo que tenga que ver con la medicina, si no tienes paciencia con los niños (y mira que ahora vienen revolucionados y no se les encuentra el chip para apagarlo), olvídate de ser maestro.

Cuando yo era chica me decía una tía, estudia para maestra, , las secretarias sólo las ocupan mientras son jóvenes y bonitas, pero las maestras siempre les dirán señorita profesora aunque sean adultas.

Algunos somos influenciados por la profesión de nuestros padres o algunos padres queremos que nuestros hijos sigan nuestros pasos, olvidándonos que ellos son seres independientes, con gustos y necesidades propias.

En la actualidad debido a la escasez de ofertas de trabajo, se requiere que los que buscan laborar en determinada empresa, cubran ciertos requisitos, que sean competentes, responsables y gente comprometida, y algunos jóvenes buscan opciones para estudiar pensando en que carrera es la que reditúa mayor salario, sin pensar en si es algo que verdaderamente les será satisfactorio.

Conozco a unos jóvenes amigos míos que a mitad de la carrera se dan cuenta que lo que hacen en realidad no es lo que les gustaría hacer por el resto de su vida, y algunos padres que tienen posibilidades los apoyan y permiten que se cambien de carrera, algunos otros los obligan a concluir la que ya iniciaron, pero lo peor que le paso a un joven es descubrir que la segunda opción tampoco era lo que esperaba, así que le dije, pues ahora aguántate, termina, trabaja y ahora tu págate la que crees que te gustará, y sabes ¿porqué pasa esto?, pues porque no tenemos una orientación vocacional adecuada, o no nos acercamos a los especialistas  para saber en qué  consiste el desarrollo de su profesión.

Ahora es tan fácil con el internet accesar a las diferentes carreras y analizar cuál sería la indicada para nosotros, en estos tiempos sólo se requiere voluntad y compromiso para estudiar, porque aunque trabajes y creas que no puedes asistir a una Universidad, lo puedes hacer Vía Internet, se ofertan muchas carreras en línea.

En estos tiempos lo único que se requiere es el deseo de superación.

Y si crees que la universidad no es para ti, que se te dificulte alguna profesión o sientas que no eres capaz de hacer una carrera, puedes entrar a estudiar algún oficio, si lo que te gusta es crear, puedes ser un excelente carpintero, Mecánico, Electricista, Cultora de Belleza, Costurera, etc., lo importante es que aquello que realices lo hagas bien y con esmero, no todos necesitamos ser profesionistas, pero si todos debemos ser profesionales, amar lo que hacemos, poner los cinco sentidos a lo que nos dedicamos, si así lo hacemos, habría menos gente enojada y más gente satisfecha, porque ¿qué caso tiene trabajar sólo para esperar la semana o la quincena? si lo que hacemos no nos produce satisfacción o gozo, recuerdo una frase de alguien especial para mi:

“Cualquiera que sea tu Arte, haz bien tu parte”


                                                       

  Araceli Canaán Ramírez

Unknown

Radio-blog hecho por jóvenes, con ideas frescas y mucho humor para todo aquel que quiera entretenerse y un rato de diversión.